El beneficio de café es el proceso que se aplica al fruto del café (café en cereza) recién recolectado para obtener el café seco (10% a 12% de humedad), bien sea en pergamino o trillado; que son las formas comunes en la que se comercializa actualmente. Es muy importante que una vez recolectado el café de la plantación, se inicie el proceso de beneficiado con prontitud; evitando dejar el café en cereza almacenado por más de ocho horas. De ser así, este comienza a fermentarse afectando de forma irreversible el producto final.
Este procedimiento se puede llevar a cabo en la propia finca cafetalera siempre y cuando existan las instalaciones y el equipamiento necesario. En caso contrario; la drupa de café recién recolectada se transporta hasta un centro de acopio especializado en el beneficio del café. Luego del trillado, pilado o descascarado; el café resultante suele recibir distintas denominaciones. Según el país o la región puede nombrarse como café almendra, café verde, café oro o café azul.

Básicamente existen dos maneras de realizar el beneficio del café. El más básico o sencillo es el beneficio en seco, utilizado principalmente para la especie de café robusta, aunque también se usa en el beneficio de buena parte del café arábiga. El beneficio húmedo conlleva más procedimientos por lo que es más complicado y necesita mayor tecnología. De este beneficio se obtienen los cafés lavados, y es aplicado en su mayoría en café arábiga.